

Ecofiltro: el proceso de filtración, uso y mantenimiento
Con un Ecofiltro, obtienes agua potable limpia y sostenible sin químicos. Diversos estudios han determinado las sustancias que elimina el Ecofiltro. Estos resultados se comparten más adelante en este artículo. Para garantizar la calidad de tu Ecofiltro y prolongar la vida útil de la unidad de filtrado, es fundamental usarlo y mantenerlo correctamente. A continuación, te explicamos qué se filtra exactamente, cómo utilizarlo y cómo mantener tu Ecofiltro en buen estado.
¿De qué está compuesta la unidad de filtrado?
Los filtros de agua de Ecofiltro están hechos de un material compuesto que combina tres elementos diferentes. El primero es la arcilla, un material natural conocido por su porosidad, lo que lo hace ideal para la filtración. Para una purificación adicional, se ha añadido plata coloidal, un agente antimicrobiano natural, a la unidad de filtrado. El último componente es el aserrín, que durante el proceso de producción se convierte en carbón activado, proporcionando un efecto bactericida.


Preparar el filtro para su uso
Para disfrutar del filtro de agua durante el mayor tiempo posible, es importante prepararlo correctamente antes de usarlo. Puedes hacerlo en unos pocos pasos.
1. Limpieza
Limpia el depósito y la tapa antes de colocar la unidad de filtrado en el depósito.
2. Colocar la unidad de filtrado en el depósito
Coloca la unidad de filtrado con cuidado en el Ecofiltro. Sujétala por el borde superior y bájala lentamente hasta que toque el fondo.
3. Llenar el Ecofiltro con agua
Vierte agua fría del grifo en el Ecofiltro hasta el borde. No dejes que la unidad de filtrado se seque después del primer uso. Rellénala regularmente.


4. El Ecofiltro está listo para usarse
Al principio, el agua puede tardar un poco más en pasar a través de la unidad de filtrado. Esto se debe a que los poros del material aún deben abrirse. Además, el agua puede tener un ligero sabor a arcilla las primeras veces. Por eso, lo mejor es dejar que el agua pase por el filtro unas cuantas veces y usar el agua filtrada de otra manera. Por ejemplo, puedes utilizarla para regar las plantas. Una vez que el sabor a arcilla haya desaparecido, podrás disfrutar de agua fresca y deliciosa.


Limpiar la unidad de filtrado
Para obtener el máximo rendimiento de tu Ecofiltro, es importante mantenerlo de la manera correcta. Evita la luz solar directa y limpia la unidad de filtrado con agua cada seis meses. Sigue los siguientes pasos:
- Asegúrate de que no haya agua en el Ecofiltro. Vacíalo completamente.
- Retira la unidad de filtrado del depósito. Sostén la unidad solo por los bordes y no toques la base de la unidad de filtrado. Usa una esponja nueva para limpiar el exterior. Cuando toda la suciedad se haya aflojado, enjuágala con agua limpia.
- Limpia la esponja y también limpia el interior de la unidad de filtrado. Usa solo agua, sin productos de limpieza.
- Una vez que la unidad de filtrado esté limpia, colócala boca abajo sobre un paño limpio. Ahora puedes lavar el depósito, la tapa y el grifo con agua y jabón.
Reemplazar la unidad de filtrado
Para garantizar la calidad del agua, es importante reemplazar la unidad de filtrado cada dos años. El tiempo exacto para hacerlo depende de la dureza del agua utilizada. Cuando el sabor del agua cambia, es hora de reemplazar la unidad de filtrado. No tires la unidad de filtrado vieja cuando compres un filtro nuevo, reutilízala. Puedes usarla de manera decorativa, por ejemplo, como una maceta para plantas. Debido a que es un producto natural, también puedes usarla como fertilizante. Rompe la unidad en pequeños trozos y añádelos al abono de tus plantas.
¿Qué filtra la unidad de filtrado de Ecofiltro?
Cada material en la unidad de filtrado cumple una función específica. La porosidad de la arcilla permite eliminar las primeras bacterias y parásitos del agua. La plata coloidal añade una capa adicional de filtración, encargándose de eliminar virus y hongos. Por último, la experiencia del agua potable también es importante, y ahí entra en juego el carbón activado, que elimina olores y sabores desagradables del agua. Es posible que el carbón activado genere una mancha oscura en la unidad de filtrado, lo cual es completamente normal.
La pared de la unidad de filtrado tiene poros de un tamaño máximo de 0,8 micrómetros. Cualquier partícula contaminante más grande que esta medida no puede atravesarla. Para ponerlo en perspectiva: un cabello humano tiene un diámetro de aproximadamente 100 micrómetros, lo que significa que los poros de Ecofiltro son 125 veces más pequeños. Los microplásticos detectados hasta el día de hoy en el agua potable (con diámetros entre 5 milímetros y 1 micrómetro) son eliminados por Ecofiltro.
Arcilla | Plata coloidal | Carbón activado |
Captura impurezas en el agua, como: | Impregna el filtro para eliminar: | A través de microcanales elimina: |
Suciedad |
Bacterias | Mal olor |
Bacterias | Parásitos | Mal sabor |
Parásitos | Hongos | Color |
Toxinas | ||
Virus |
Una vez que el agua ha pasado por la unidad de filtrado, puedes disfrutar de agua limpia y purificada.
Más adelante en este artículo encontrarás los resultados de pruebas realizadas en los últimos años.
Resultados de la prueba de calidad del agua
En los últimos años, se han realizado varios estudios y pruebas para evaluar la calidad y efectividad de Ecofiltro.
¿Qué tan eficaz es Ecofiltro para eliminar sustancias farmacéuticas y PFAS?
En diciembre de 2024, un laboratorio de renombre llevó a cabo un estudio para evaluar la efectividad de Ecofiltro. Se investigó en qué medida Ecofiltro contribuye a eliminar diferentes compuestos farmacéuticos y PFAS. En los informes se destacan las sustancias farmacéuticas comunes en los sistemas de agua europeos. Ecofiltro elimina 13 de las 14 sustancias. También se conocen los resultados de la prueba de PFAS. Ecofiltro elimina estos productos químicos completamente o reduce su presencia de manera significativa.
Sustancia | Concentración Inicial (µg/L) | Después de la Filtración (µg/L) | Eficiencia |
Amisulprida | 0.049 | < 0.010 | 99.9% Eliminada |
Beta Estradiol | 0.049 | < 0.010 | 99.9% Eliminada |
Candesartán | 0.050 | < 0.010 | 99.9% Eliminada |
Diclofenaco | 0.043 | < 0.010 | 99.9% Eliminada |
Compuesto PFAS | Inicial (µg/L) | Después de la Filtración (µg/L) | Eficiencia |
PFOS | 0.0120 | 0.0009 | 99.0% Eliminado |
PFOA | 0.0129 | 0.0014 | 98.9% Eliminado |
PFDoDA | 0.0093 | < 0.0001 | 100% Eliminado |
PFDS | 0.0088 | < 0.0001 | 100% Eliminado |
Resultados de la investigación: metales pesados, análisis fisicoquímico y microbiológico de Ecofiltro 2020
En 2020 se realizó una prueba para analizar qué sustancias se filtran del agua. Los resultados de esta prueba se presentan en la tabla a continuación.
Cloro 100% | E. Coli 99.99% | Pesticidas 99.99% |
Jabon 96.14% | Calcio 86.87% | Hierro 82.58% |
Azufre 81.11% | Arsénico 80.85 | Plomo 80.63% |
Aluminio 71.42% |